sábado, 16 de mayo de 2015

FAUVISMO       FAUVISMO
 el libro trada de las prumeras pinturas  que fueron elaboradas en la epoca de la banguardia .con estas pinturas buscaban innovacion  artistica  exploraban la relacion entre arte y vida



el vanguardismo se lidera  atravez de varios movimientos .


FAUVISMO



¿Qué es VANGUARDIA?


El término vanguardia (del francés avant-garde, término del léxico militar que designa a la parte más adelantada del ejército, la que confrontaría la «primera línea» de avanzada en exploración y combate) se utilizó posteriormente para denominar, en el terreno artístico, las llamadas vanguardias históricas, una serie de movimientos artísticos de principios del siglo XX que buscaban innovación en la producción artística; se destacaban por la renovación radical en la forma y el contenido; exploraban la relación entre arte y vida, y buscaban reinventar el arte confrontando movimientos artísticos anteriores. También es común utilizar, en la comunidad hispanohablante, el propio término avant-garde para referirse a esas escuelas artísticas en particular o a cualquier otra escuela o tendencia similar. El vanguardismo se manifiesta a través de varios movimientos que, desde planteamientos divergentes, abordan la renovación del arte y/o la pregunta por su función social, desplegando recursos que quiebren o distorsionen los sistemas más aceptados de representación o expresión artística, en teatro, pintura, literatura, cine, arquitectura, música, etc. Algunos autores, como Peter Bürger (teoría de la vanguardia) distinguen las "auténticas" vanguardias de aquellos movimientos que orientaron su confrontación hacia la institución arte y la dimensión política del accionar artístico en la sociedad, y concentraron sus innovaciones en la búsqueda de nuevas funciones y relaciones de poder. Estos movimientos artísticos renovadores, en general dogmáticos, se produjeron en Europa en las primeras décadas del siglo XX, desde donde se extendieron al resto de los continentes, principalmente hacia América, en donde se enfrentaron al modernismo. La característica primordial del vanguardismo es la libertad de expresión, que se manifiesta alterando la estructura de las obras, abordando temas tabú y desordenando los parámetros creativos: en poesía se rompe con la métrica y cobran protagonismo aspectos antes irrelevantes, como la tipografía; en arquitectura se desecha la simetría, para dar paso a la asimetría; en pintura se rompe con las líneas, las formas, los colores neutros y la perspectiva. 
       



                                                 
Bajo el título Primeras Vanguardias Artísticas, textos y documentos se presenta el libro de Lourdes Cirlot.
Esta completa publicación, recorre de manera muy adecuada textos y documentos fundamentales de cada una de las vanguardias artísticas: el fauvismo, elexpresionismo, el cubismo, el futurismo, el dadaísmo, el surrealismo, la abstracción, el  neoplasticismo, el  suprematismo, el constructivismo y la escuela de la Balausta.
Se compone de unas trescientas páginas, tras una breve introducción, en las que se trata de escritos, textos y documentos que hablan de la eclosión artística, la experimentación, y la rica creatividad de los primeros años del siglo  XX.
Lourdes Cirlot es catedrática de Historia de Arte Contemporáneo en la Universidad de Barcelona, donde además imparte clases. Así mismo cuenta con numerosas publicaciones en el campo del arte contemporáneo.